Amistad
Los tres mosqueteros, del escritor francés Alexandre Dumas, sin duda una historia arquetípica sobre
la amistad, basada en los sentimientos y los comportamientos de sus personajes.
La amistad (del latín amicĭtas,
por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare,
amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de
las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene
en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en
diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las
personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos
minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.
Puede haber relaciones «amistosas» donde interviene
una persona y otro tipo de «personalidad»
(ángeles, santos) o de una forma animal. Por ejemplo, algunas personas
catalogan como amistad a su relación con un perro, no en vano a éste
último se le conoce como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la
amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas, aunque es una
relación sin el uso del razonamiento y la libertad de pensamiento humana.
Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y
a pesar de ello te quiere.
Si sientes que todo perdió su sentido,
siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo.
La amistad es más difícil y más rara que
el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
Un hermano puede no ser un amigo, pero
un amigo será siempre un hermano.
La amistad es un alma que habita en dos
cuerpos; un corazón que habita en dos almas.
El que busca un amigo sin defectos se
queda sin amigos.
Los verdaderos amigos se tienen que
enfadar de vez en cuando.
jejejeje...yo si te tengo...jajajaja!!!!!...=P
ResponderEliminarhaaayyy
ResponderEliminark pasa con esto
ResponderEliminarno lo se jajajajaja!!!!!
Eliminar